Show simple item record

dc.contributor.advisorBravo Huaynates, Guido Junior
dc.contributor.authorSanchez Chavez, Valentina
dc.date.accessioned2024-11-06T21:35:16Z
dc.date.available2024-11-06T21:35:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/153046
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del pensamiento de diseño en el trabajo colaborativo de estudiantes de una institución pública del Callao-2024. El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental, de relación causal, el método hipotético deductivo, se ha realizado el muestreo no probabilístico por conveniencia teniendo a 90 estudiantes como muestra. instrumento usado el cuestionario, la validez se ha dado por juicio de expertos y la confiabilidad por alfa de Cronbach, se obtuvo los siguientes coeficientes 0.909 para pensamiento de diseño y 0.932 para trabajo colaborativo. De los resultados descriptivos se obtuvo que el pensamiento de diseño en los estudiantes se encuentra en el nivel proceso con un 53,3% y en el trabajo colaborativo en el nivel proceso con un 49%. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la regresión logística ordinal, cuyo coeficiente del pensamiento de diseño incide en el trabajo colaborativo en un 78,5%. Según Nagelkerke y el estadístico de Wald, tanto para pensamiento de diseño y trabajo colaborativo es mayor a 4 y la significancia es 0.000 demostrándose que el pensamiento de diseño incide significativamente en el trabajo colaborativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPensamiento de diseñoes_PE
dc.subjectTrabajo colaborativoes_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.titlePensamiento de diseño y trabajo colaborativo en estudiantes de una institución pública del Callao -2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni21134641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4148-2291es_PE
renati.author.dni25780726
renati.discipline131567es_PE
renati.jurorBarboza Arenas, Luis Andres
renati.jurorPreciado Farías, Luis Alberto
renati.jurorBravo Huaynates, Guido Junior
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess