Mostrar el registro sencillo del ítem
Simuladores virtuales para desarrollar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en una institución educativa de Chaclacayo, 2024
dc.contributor.advisor | Yangali Vicente, Judith Soledad | |
dc.contributor.author | Ocalio Pascual, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-11-18T20:06:12Z | |
dc.date.available | 2024-11-18T20:06:12Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153748 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del estudio fue analizar la relación de los simuladores virtuales en el desarrollo de la competencia resolución de problemas de forma, movimientoy localización en estudiantes de secundaria. La metodología de investigacióni ncluyó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional descriptivo, con un diseño no experimental y transversal. La muestra, compuesta por 150 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenos de Chaclacayo. Se empleó una encuesta de recolección de datos, utilizando dos cuestionarios tipo Likert con un total de 26 ítems. La validez de los instrumentos fue confirmada por expertos, la confiabilidad se evaluó con un alfa de Cronbach de 0,878 de confiabilidad para los simuladores virtuales y la competencia forma movimiento y localización. Los datos fueron tabulados en Excel e ingresados al programa estadístico SPSS V25.Los resultados descriptivos indicaron que el 54% de los estudiantes alcanzaron un nivel efectivo en el uso de los simuladores virtuales y el 58% lograron un alto nivel de competencia matemática. El análisis mediante el método de Regresión Logística Ordinal, con un valor de significancia de 0,001 (< 0,05),Se concluye que los simuladores virtuales son de gran ayuda para el desarrollo de la competencia en estudiantes de secundaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Competencia | es_PE |
dc.subject | Simuladores | es_PE |
dc.subject | Movimiento | es_PE |
dc.title | Simuladores virtuales para desarrollar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en una institución educativa de Chaclacayo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtuales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtuales | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtuales | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 80649293 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0302-5839 | es_PE |
renati.author.dni | 40612420 | |
renati.discipline | 131567 | es_PE |
renati.juror | Aliaga Peredez, Consuelo Paola | |
renati.juror | Romero Rojas, Elena | |
renati.juror | Yangali Vicente, Judith Soledad | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [171]