Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYangali Vicente, Judith Soledad
dc.contributor.authorOcalio Pascual, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-11-18T20:06:12Z
dc.date.available2024-11-18T20:06:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/153748
dc.description.abstractEl objetivo principal del estudio fue analizar la relación de los simuladores virtuales en el desarrollo de la competencia resolución de problemas de forma, movimientoy localización en estudiantes de secundaria. La metodología de investigacióni ncluyó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional descriptivo, con un diseño no experimental y transversal. La muestra, compuesta por 150 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenos de Chaclacayo. Se empleó una encuesta de recolección de datos, utilizando dos cuestionarios tipo Likert con un total de 26 ítems. La validez de los instrumentos fue confirmada por expertos, la confiabilidad se evaluó con un alfa de Cronbach de 0,878 de confiabilidad para los simuladores virtuales y la competencia forma movimiento y localización. Los datos fueron tabulados en Excel e ingresados al programa estadístico SPSS V25.Los resultados descriptivos indicaron que el 54% de los estudiantes alcanzaron un nivel efectivo en el uso de los simuladores virtuales y el 58% lograron un alto nivel de competencia matemática. El análisis mediante el método de Regresión Logística Ordinal, con un valor de significancia de 0,001 (< 0,05),Se concluye que los simuladores virtuales son de gran ayuda para el desarrollo de la competencia en estudiantes de secundaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectSimuladoreses_PE
dc.subjectMovimientoes_PE
dc.titleSimuladores virtuales para desarrollar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en una institución educativa de Chaclacayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni80649293
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0302-5839es_PE
renati.author.dni40612420
renati.discipline131567es_PE
renati.jurorAliaga Peredez, Consuelo Paola
renati.jurorRomero Rojas, Elena
renati.jurorYangali Vicente, Judith Soledad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess