Análisis cualitativo de la práctica docente en una escuela superior de formación artística de Apurímac, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4,
educación de calidad, enfocándose en la mejora de la formación inicial de profesores
en la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Apurímac (2024). El objetivo
principal fue analizar las características de la práctica docente en esta institución,
identificando competencias digitales, metodologías pedagógicas predominantes y su
alineación con el Diseño Curricular Experimental. De enfoque cualitativo, nivel
descriptivo y diseño fenomenológico, se recopilaron datos mediante entrevistas
semiestructuradas aplicadas a siete docentes y directivos. Los resultados evidencian
avances en competencias tecnológicas y metodologías adaptativas, aunque con
limitaciones en formación pedagógica integral. Destacan el manejo de software
artístico especializado, pero con brechas en su aplicación a procesos pedagógicos.
Las metodologías empleadas, como el aprendizaje basado en proyectos, priorizan la
formación disciplinar sobre la pedagógica. Finalmente, el currículo presenta
debilidades en la formación de competencias docentes, limitando su alineación con el
Diseño Curricular Experimental. Se concluye que, si bien existen esfuerzos por
integrar herramientas digitales y estrategias innovadoras, persisten desafíos en la
planificación curricular y en la consolidación de competencias pedagógicas
específicas.
Colecciones
- Lima Norte [1795]