Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Rosales, Karin Rosmery
dc.contributor.authorMorales Isla, Ana Maria
dc.date.accessioned2025-03-10T16:00:05Z
dc.date.available2025-03-10T16:00:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162221
dc.description.abstractEl presente trabajo académico de segunda especialidad aporta en mejorar la calidad de la educación de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto se refleja en el compromiso y la actitud de los docentes para fortalecer la educación inclusiva. El objetivo es describir la actitud docente hacia la inclusión de estudiantes asociados a discapacidad en una institución educativa de Comas, 2024. Por su finalidad, el tipo de investigación es básico, con un enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. La técnica utilizada es la entrevista semi estructurada y en discusión de resultados a través de la matriz de triangulación. El trabajo es sostenido por medio de libros y artículos científicos que nos sirven para organizar datos y consultar distintas referencias bibliográficas. A partir de ello, se tiene como resultado la descripción de las actitudes de los docentes para fortalecer la educación inclusiva. En resumen, este trabajo de investigación destaca la importancia de las actitudes cognitivas, afectiva y conductual de los docentes para mejorar la calidad de educación. Además, concientiza sobre la importancia de la cultura, la política y las prácticas inclusivas, a fin de promover el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas de los estudiantes asociados a discapacidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActitudes_PE
dc.subjectEducación inclusivaes_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectDocentees_PE
dc.titleActitud docente hacia la inclusión de estudiantes asociados a discapacidad en una institución educativa de Comas, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameAtención a la Diversidad e Inclusión Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni18901536
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7166-3907es_PE
renati.author.dni46629363
renati.discipline199639es_PE
renati.jurorCordova Ramirez, Edwin
renati.jurorPacheco Salas, Maria Elizabeth
renati.jurorGuevara Rosales, Karin Rosmery
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess