dc.contributor.advisor | Palacios Garay, Jessica Paola | |
dc.contributor.author | Prado Mendoza, Rosa Luz | |
dc.contributor.author | Rojas Cayaye, Ida Margarita | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T19:55:15Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T19:55:15Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163123 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada Violencia familiar y la autoestima en estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Villa el Salvador – 2013, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre violencia familiar y la autoestima de los estudiantes de secundaria.
Estudio no experimental que contó con la participación de 370 estudiantes, a quienes se les aplico la encuesta utilizando un cuestionario para medir si los estudiantes son víctimas de violencia familiar y medir la autoestima que poseen.
Luego del procesamiento de datos se concluyó que la variable violencia familiar está relacionada directamente con la variable autoestima en estudiantes de educación secundaria de las Instituciones Educativas del distrito de Villa El Salvador – 2013, según la correlación de Spearman de -0,812, que representa una muy buena correlación de las variables, con un nivel de significancia de 0,05 y p-valor = 0,000 < 0,01. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Investigación | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Violencia verbal | es_PE |
dc.subject | Violencia psicológica | es_PE |
dc.subject | Violencia física | es_PE |
dc.subject | Violencia económica | es_PE |
dc.subject | Baja autoestima | es_PE |
dc.subject | Alta autoestima | es_PE |
dc.subject | Auto concepto | es_PE |
dc.title | Violencia familiar y autoestima en estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Villa el Salvador - 2013 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 00370757 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2315-1683 | es_PE |
renati.author.dni | 07078276 | |
renati.author.dni | 06733761 | |
renati.discipline | 313129 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |