Autoeficacia y la formación en valores en estudiantes de derecho de familia de una Universidad Privada de Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio pretende contribuir a que los estudiantes, se preparen y ejerciten la
autoeficacia, así como la práctica de valores, herramientas necesarias para alcanzar
el éxito académico y en la vida, lo que se explica en el ODS-4, cuya mirada es
asegurar una educación inclusiva y equitativa con oportunidades para todos. Por ello
el estudio tuvo el objetivo: Determinar la relación entre la autoeficacia y la formación
en valores en estudiantes de derecho de familia de una Universidad Privada de Lima,
2024. Bajo un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo básica, nivel
correlacional y diseño no experimental, la población estuvo constituida por 80
estudiantes, la muestra conformada por 67 participantes de una universidad privada,
la recolección de datos se hizo a través del cuestionario. Los resultados evidenciaron
bajo nivel en formación en valores y de autoeficacia (11,9%), nivel medio en la
formación en valores y en autoeficacia (27.5%) y los estudiantes con nivel alto en
formación en valores y nivel alto de autoeficacia (37,3%). Además, se encontró un
Tau-b de Kendall de 0.499, y la Sig. bilateral = 0,000 < 0,05. Lo que permite concluir
que la autoeficacia se relaciona significativamente con la formación en valores.
Colecciones
- Lima Norte [1795]