Mostrar el registro sencillo del ítem
Marketing digital y comportamiento del cliente de una tienda retail post pandemia, Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Navarro Soto, Fabiola Cruz | |
dc.contributor.author | Guerra Calderon, Katia Francesca | |
dc.contributor.author | Poma Romero, Ronald Johan | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T13:28:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T13:28:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163183 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el marketing digital y el comportamiento de clientes de una tienda retail post pandemia. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva-correlacional y transversal. Se contó con una población de 100 clientes, y muestra de 80 clientes, con muestreo probabilístico aleatorio simple. El recojo de información fue con dos cuestionarios validados por expertos cuyo valor con la V de Aiken fue en elmarketing digital 0,748, comportamiento del cliente 0,924, la confiabilidad con Alfa de Cronbach, marketing digital fue 0,941 y comportamiento del cliente 0,939. Se concluyó que existe relación entre el marketing digital y comportamiento del cliente que equivale a 0,727 con Rho de Spearman, que indica una correlación positiva alta. Las correlaciones entre las dimensiones del marketing digital y comportamiento del cliente fueron factores: culturales rs=.742, sociales rs=.570 y personales rs=.726. Se recomienda se investiguen a fondo las necesidades, deseos de su público objetivo, estar atentos a las opiniones de los clientes en las redes, que monitoreen las marcas para brindar un buen servicio al cliente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Marketing digital | es_PE |
dc.subject | Factores culturales | es_PE |
dc.subject | Factores personales | es_PE |
dc.subject | Comportamiento del cliente | es_PE |
dc.title | Marketing digital y comportamiento del cliente de una tienda retail post pandemia, Lima, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Marketing | es_PE |
renati.advisor.dni | 21010733 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2123-8416 | es_PE |
renati.author.dni | 46025326 | |
renati.author.dni | 73060761 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Navarro Soto, Fabiola Cruz | |
renati.juror | Sarango Seminario, Carlos Alberto | |
renati.juror | Barco Solare, Esteban Augusto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1908]