Mostrar el registro sencillo del ítem
Aprendizaje autónomo y motivación académica en estudiantes de educación primaria de una universidad estatal de Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Vilcapoma Pérez, Cesar Robin | |
dc.contributor.advisor | Cervera Cajo, Luz Emérita | |
dc.contributor.author | Quispe Sosa, Kathia Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:43:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:43:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163274 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, el objetivo general fue determinar la relación entre aprendizaje autónomo y motivación académica en estudiantes de una universidad estatal de Lima en 2024. Se empleó una metodología de tipo básica, correlacional, cuantitativa y no experimental. Para la recolección de datos, se utilizaron el Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo (CETA) de López-Aguado (2010) y la Escala de Motivación Educativa (EME-S) de Vallerand et al. (1992), instrumentos validados y ampliamente aplicados en contextos educativos. La población estuvo compuesta por 110 estudiantes, de los cuales se obtuvo una muestra representativa de 85 participantes seleccionados mediante muestra probabilística aleatorio simple. El principal resultado indicó una correlación moderada y significativa entre aprendizaje autónomo y motivación académica Rho =0.582, p<0.05, lo que sugiere que un mayor desarrollo de estrategias de aprendizaje autónomo está asociado con niveles más altos de motivación. Entre las conclusiones, se destaca que la autorregulación del aprendizaje y el interés intrínseco son elementos clave para mejorar el rendimiento académico y promover un aprendizaje significativo, además, se identificó la necesidad de implementar programas educativos que fortalezcan estas competencias en el entorno universitario. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Educación superior | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje autónomo | es_PE |
dc.title | Aprendizaje autónomo y motivación académica en estudiantes de educación primaria de una universidad estatal de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Docencia Universitaria | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Docencia Universitaria | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 09142246 | |
renati.advisor.dni | 10418953 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3586-8371 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1530-7761 | es_PE |
renati.author.dni | 72500168 | |
renati.discipline | 131067 | es_PE |
renati.juror | Pauta Guevara, Ricardo Arturo | |
renati.juror | Cervera Cajo, Luz Emérita | |
renati.juror | Vilcapoma Pérez, Cesar Robin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1803]