Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez Rios, Alejandro
dc.contributor.advisorTrujillo Medrano, Betty
dc.contributor.authorOjeda Heredia, Patricia Clara
dc.date.accessioned2025-03-18T20:45:57Z
dc.date.available2025-03-18T20:45:57Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163332
dc.description.abstractLa investigación es importante porque contribuirá al ODS N°4; tiene como objetivo determinar la relación entre la ECOE y las competencias como estrategia de aprendizaje en internos de obstetricia de una Universidad Nacional 2024; la metodología fue tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional, la muestra fue de 73 internos. El 23,3% de los encuestados afirmaron que la relación entre la ECOE y Competencias es mala, el 23,3% regular y el 28.8% buena. El coeficiente de Tau b de Kendall fue 0,742 significativamente al 1%. Por otra parte, el Sig. Bilateral fue < 0,001, es decir: La ECOE se relaciona significativamente con las competencias como estrategia de aprendizaje en internos de obstetricia de una Universidad Nacional 2024. Conclusión: Se concluye que del 100% de los encuestados el 23,3% de los encuestados afirmaron que la relación entre la ECOE y Competencias es mala, el 23,3% regular y el 28.8% buena; y del análisis inferencial el coeficiente de Tau b de Kendall fue 0,742 lo que indicó una correlación positiva alta entre ECOE y las competencias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSimulación clínicaes_PE
dc.subjectCompetencias cognitivases_PE
dc.subjectCompetencias procedimentaleses_PE
dc.titleEvaluación clínica objetiva estructurada y las competencias como estrategia de aprendizaje en internos de obstetricia de una universidad nacional 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni07979177
renati.advisor.dni07191553
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0976-4974es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9647-9583es_PE
renati.author.dni46674950
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorIbarguen Cueva, Francis Esmeralda
renati.jurorTrujillo Medrano, Betty
renati.jurorRamirez Rios, Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess