El aprendizaje colaborativo y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se orienta al ODS 4, que buscan contribuir y promover el
aprendizaje para todos para garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva.
El objetivo general fue determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y la
resolución de problemas matemáticos en estudiantes universitarios. La metodología
empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un diseño no experimental.
La muestra estuvo conformada por 86 estudiantes de una universidad privada de Lima.
Los resultados descriptivos mostraron que el 19,8% de los estudiantes presentaron un
nivel bajo, el 12,8% un nivel regular y el 7% un nivel bueno en cuanto a la relación de
las variables. En la prueba de hipótesis general, consideraron que existe una relación
entre ambas variables, la calificación de Tau-b de Kendall fue de 0,160, lo que indica
una calificación positiva muy baja entre el aprendizaje colaborativo y la resolución de
problemas. Se concluye que, aunque el aprendizaje colaborativo tiene una relación
positiva con la resolución de problemas matemáticos, esta relación es débil. Esto
sugiere que, aunque el uso del aprendizaje colaborativo puede influir en la mejora de la
resolución de problemas, no se puede afirmar de manera concluyente que tenga un
impacto significativo.
Colecciones
- Lima Norte [1794]