Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Cañizalez, Pablo César
dc.contributor.advisorDiaz Salvatierra, Eddy Ronald
dc.contributor.authorAvila Torres, Paola
dc.date.accessioned2025-03-20T21:42:38Z
dc.date.available2025-03-20T21:42:38Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163674
dc.description.abstractLa investigación aborda la interdisciplinariedad en la formación de competencias para el saneamiento físico-legal en estudiantes de arquitectura, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva y de calidad. Es un estudio de tipo básico, con un alcance descriptivo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue una universidad privada en Trujillo, Perú, y los participantes incluyeron estudiantes de arquitectura, docentes y profesionales expertos en saneamiento físico-legal. Los datos se recolectaron mediante entrevistas y se analizaron a través del análisis temático. Los resultados evidenciaron que la interdisciplinariedad curricular influye significativamente en el desarrollo de competencias técnicas, normativas y éticas. Además, se destacó la importancia de integrar disciplinas como derecho, ingeniería y ciencias sociales para responder a las demandas del mercado laboral. Aunque las estrategias docentes son relevantes, requieren fortalecerse mediante políticas institucionales y colaboración con expertos externos. Finalmente, se identificó que la participación de profesionales del sector es clave para conectar la formación académica con las exigencias prácticas del campo profesional. Se concluye que una planificación interdisciplinaria estructurada puede optimizar la formación de los estudiantes y su preparación para los desafíos profesionales actuales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInterdisciplinariedades_PE
dc.subjectSaneamiento Físico-Legales_PE
dc.subjectEducación Superiores_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectCompetencias Profesionaleses_PE
dc.titleInterdisciplinariedad curricular para la formación en saneamiento físico legal en programas de arquitectura en una universidad particular de Trujillo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño y Desarrollo Curriculares_PE
renati.advisor.dni002562498
renati.advisor.dni06768788
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9570-4526es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6164-6460es_PE
renati.author.dni41807320
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorAgüero Ynca, Mónica Liliana
renati.jurorDiaz Salvatierra, Eddy Ronald
renati.jurorTorres Cañizalez, Pablo César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess