Explorando el desgaste laboral en el Perú durante la última década: Una Revisión de Literatura
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad, el desgaste laboral en Perú es un desafío persistente durante la
última década, en el que influyen factores socioeconómicos, las condiciones laborales
desfavorables y la exigencia de una mejor atención a la salud mental y el mayor
bienestar de los trabajadores. Por ende, el objetivo general de este artículo de revisión
es: Analizar las evidencias científicas sobre el desgaste laboral a nivel nacional, 2014-
2024. La metodología utilizada para este artículo fue la revisión narrativa, enfocándose
en las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Web of Science y Scielo, se procedió
a analizar y examinar para garantizar una mejor comprensión de los principales
factores que inciden en la mejora de la competitividad de las empresas peruanas. Y
como resultado, el desgaste laboral se ha convertido en un fenómeno de gran
relevancia debido al ambiente en el trabajo y la carga laboral. La pandemia de COVID-
19 ha provocado diversas situaciones, introduciendo retos adicionales como el trabajo
a distancia, la inestabilidad económica y la sobrecarga emocional asociada a la
situación de crisis sanitaria mundial. Por tanto, todos estos hechos han agravado el
estrés laboral y han hecho aún más urgente el estudio del desgaste laboral
profesional. Y finalmente se concluyó que el desgaste laboral está vinculado al
ambiente de trabajo, ya que el empleado se siente inseguro en el desempeño de sus
funciones, lo que provoca una sobrecarga de trabajo debida a la fuerte tensión
laboral.
Colecciones
- Ate [943]