Show simple item record

dc.contributor.advisorBellido Garcia, Roberto Santiago
dc.contributor.advisorMéndez Ilizarbe, Gliria Susana
dc.contributor.authorMasgo Bohorquez, Edson Clodoaldo
dc.date.accessioned2025-03-21T15:36:29Z
dc.date.available2025-03-21T15:36:29Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163757
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 que busca asegurar la calidad educativa favoreciendo la equidad educativa e incrementando la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje significativo en estudiantes de pregrado de una universidad pública, Lima – 2024. El estudio se realizó en un enfoque cuantitativo, mediante la aplicación del diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de la facultad de ciencias administrativas. Mediante la técnica de la encuesta se recolectaron los datos aplicando cuestionarios estandarizados, el primero corresponde a la recopilación de información de Hábitos de estudio tomado del artículo presentado por Román et al. (2020) y el segundo cuestionario fue tomado del artículo presentado por Ghazali et al. (2020). Los resultados mostraron valores de significancia <0.05 y Tau_b de Kendall de 0.650. Concluyendo, que la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje significativo es moderada, directa y significativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.titleHábitos de estudio y aprendizaje significativo en estudiantes de pregrado de una universidad pública, Lima – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni08883139
renati.advisor.dni07059554
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1417-3477es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9919-2003es_PE
renati.author.dni40052001
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorValqui Oxolon, Jose Mercedes
renati.jurorMendez Ilizarbe, Gliria Susana
renati.jurorBellido Garcia, Roberto Santiago
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess