Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMelean Romero, Rosana Alejandra
dc.contributor.authorGomez Pampañaupa, Gema Rocio
dc.date.accessioned2025-03-21T21:28:03Z
dc.date.available2025-03-21T21:28:03Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163855
dc.description.abstractLa presente investigación se alinea al objetico de desarrollo sustentable número 8 que refiere a trabajo desarrollo y crecimiento económico. El objetivo es determinar la relación entre elcompromiso laboral y la atención al usuario en una Municipalidad Distrital de la RegiónCusco 2024. La investigación se enmarcó en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 231 servidores públicos, quedando la muestra constituida 198 servidores públicos, luego de aplicar los criterios de exclusión e inclusión respectivos. Se adoptó un instrumento de recolección representado por un cuestionario que permitió recopilar datos y procesarlos en el paquete estadístico SPSS. Los resultados indican que el compromiso laboral es eficiente en un 62.6% de los casos, mientras que la atención al usuario es alta o favorable con un 44.4%. Se comprobó que existe relación entre las variables definidas con un coeficiente de correlación de 0.464 y una significancia de 0.000, menor a 0.050. Se concluye que los empleados con niveles elevados de compromiso laboral no soloestán más dispuestos a cumplir sus tareas, sino que también demuestran una actitud deservicio que enriquece la experiencia del usuario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompromiso laborales_PE
dc.subjectAtención al usuarioes_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.titleCompromiso laboral y atención al usuario en una municipalidad distrital de la región Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresases_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración de Empresases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni160790755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8779-738Xes_PE
renati.author.dni71927085
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorCarhuancho Mendoza, Irma Milagros
renati.jurorSaravia Ramos de Huaman, Giulianan del Pilar
renati.jurorMelean Romero, Rosana Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess