Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontes Ninaquispe, Jose Carlos
dc.contributor.authorUrrunaga Ormachea, Mario Jesus
dc.date.accessioned2025-03-25T15:44:52Z
dc.date.available2025-03-25T15:44:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164004
dc.description.abstractEn el marco de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, el objetivo general de esta investigación fue conocer las percepciones y experiencias de los estudiantes universitarios respecto a la Inteligencia Artificial (IA). Se plantearon 5 categorías y 9 subcategorías. El estudio fue de tipo básico con un enfoque cualitativo, diseño de tipo fenomenológico y alcance descriptivo, la muestra fue de 8 estudiantes de la escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSAAC, se aplicó una entrevista estructurada. Los resultados indican que los estudiantes consideran la IA una herramienta útil para facilitar el aprendizaje, mejorar la eficiencia y proporcionar acceso rápido a información, también señalaron al ChatGPT como la herramienta más reconocida. Se evidenciaron preocupaciones en relación a la privacidad de sus datos, la dependencia de su uso y la ética. Las principales barreras para su uso son los costos económicos, falta de capacitación en el uso de la IA y la fiabilidad de la información. Se destaca el acceso a una información más especializada. Se concluye que los estudiantes tienen una percepción positiva hacia la IA, reconociendo sus beneficios en su aprendizaje, pero también son conscientes de los riesgos relacionados con su uso excesivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectÉticaes_PE
dc.titlePercepciones y experiencias de estudiantes universitarios con la inteligencia artificial en Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameDidáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtualeses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni44737032
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5130-7342es_PE
renati.author.dni23975210
renati.discipline131567es_PE
renati.jurorBlanco Blanco, Maria Alejandra
renati.jurorBarboza Arenas, Luis Andres
renati.jurorMontes Ninaquispe, Jose Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess