Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad privada de Lima 2024
dc.contributor.advisor | Vertiz Osores, Ricardo Ivan | |
dc.contributor.author | Perez Vargas, Reina Marlene | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T17:56:25Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T17:56:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164030 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad privada de Lima 2024, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico con diseño no experimental, correlacional, la muestra estuvo conformada por 43 estudiantes, como técnica utilizó la encuesta y el instrumento utilizado para el recojo de información estuvo conformado por un cuestionario de escala Likert para, los datos recogidos fuere procesados en el programa SPSS, para encontrar los resultados. Como conclusión, se identificó una correlación significativa entre la estrategia didáctica y el aprendizaje significativo, con un coeficiente de correlación de Spearman (r = 0.412), lo cual sugiere una relación moderada y positiva entre estas variables, estos hallazgos subrayan la importancia de diseñar y aplicar estrategias didácticas efectivas que faciliten un aprendizaje profundo y significativo a los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias didácticas | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje significativo | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.title | Estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad privada de Lima 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtuales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Didáctica de la Investigación en Entornos Virtuales | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Didáctica de la Investigación en Entornos Virtuales | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 40841949 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1223-2784 | es_PE |
renati.author.dni | 28122418 | |
renati.discipline | 131567 | es_PE |
renati.juror | Vertiz Osores, Ricardo Ivan | |
renati.juror | Barboza Arenas, Luis Andres | |
renati.juror | Blanco Blanco, Maria Alejandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [171]