Inteligencia emocional en la comprensión lectora en educandos de secundaria Espinar - Cusco, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del estudio fue definir la influencia de la inteligencia emocional en la
comprensión lectora en educandos de Espinar Cusco, debido a que cumple con los
requisitos del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4 que busca garantizar una
educación inclusiva de calidad. La investigación de paradigma positivista, de tipo
básica, enfoque cuantitativo, corte transversal, nivel explicativo y método cuantitativo.
La muestra representada de 136 estudiantes, en una población de 150. Para la
recolección de datos, se aplicó el inventario emocional ICE de Bar-On y una prueba
objetiva para la lectura. Los datos fueron analizados con el software SPSS 25 y el
estadístico de regresión lineal simple. Se halló una relación débil pero significativa
(R=0,107, R2= 0,011, p= 0. 024), donde solo el 1,1% de la variabilidad en la
comprensión lectora es explicada por la inteligencia emocional. Entre sus
dimensiones, la inteligencia interpersonal (p=0.047) y el manejo de estrés (p=0.002)
presentaron una correlación moderada positiva, por su parte, la adaptabilidad
(p=0.904) no tuvo un impacto significativo. Se infiere que la inteligencia emocional
vinculada a las relaciones sociales y el control de estrés son bases esenciales para
procesar adecuadamente los textos.
Colecciones
- Lima Norte [2791]