• Politics
  • Statistics
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   Institutional Repository
  • POSGRADO
  • Facultad de Humanidades
  • Doctorado en Educación
  • Trujillo
  • View Item
  •   Institutional Repository
  • POSGRADO
  • Facultad de Humanidades
  • Doctorado en Educación
  • Trujillo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre el Sistema de Monitoreo y el Desempeño Docente en la I.E. “Rosario”, Cusco, 2018

Thumbnail
valenzuela_sd.pdf (3.133Mb)
Date
2018
Author(s)
Valenzuela Serrano, Dina
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente informe de investigación “Relación entre el sistema de Monitoreo y el desempeño docente en la I.E. ‘Rosario’, Cusco, 2018”, es el resultado de un estudio cuyo objetivo fue relacionar estadística y significativamente ambas variables, considerando como contenido las cinco competencias de observación y valoración del docente. Se utilizó en principio, una metodología descriptiva correlacional para la primera parte, con instrumentos en escala para obtener datos sobre una muestra de 32 docentes de la I.E. En la segunda parte se presenta una propuesta innovadora de aplicación del Programa Informático EVIMAP para desarrollar un monitoreo más eficaz y con cobertura del 100% de docentes, además de una comunicación buena entre tutores y tutorados. Los resultados demuestran que existe una correlación estadística significativa entre el ‘sistema de monitoreo-acompañamiento’ y el ‘desempeño docente’, en un índice del 0,681 o 68,1% de correlación según Rho de Spearman. También se valoró el monitoreo-acompañamiento en un nivel satisfactorio por el 50% de la muestra, y el ‘desempeño docente’ en un nivel regular por el 66% de los docentes. También se demostró que existe una correlación estadística muy alta entre la variable ‘sistema de monitoreo-acompañamiento’ y las dimensiones de ‘desempeño 1’ (0,844 u 84,4%: involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje), el ‘desempeño 2’ (0,824 u 82,4%: promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico), el ‘desempeño 3’ (0,807 u 80,7%: evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza) y el ‘desempeño 4’ (0,807 u 80,7%: propicia un ambiente de respeto y proximidad). Existe una correlación moderada entre el ‘sistema de monitoreo-acompañamiento’ y el ‘desempeño 5’ (regula el comportamiento de los estudiantes), de solo 0,543 u 54,3% de correlación.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35621
Collections
  • Trujillo [1006]
Subject
Monitoreo
Acompañamiento
Desempeño
Desempeño Docente
Evaluación De Desempeños
Propuesta Innovadora

Contact Us:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsHeadquartersThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsHeadquarters

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contact Us:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software