• Politics
  • Statistics
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   Institutional Repository
  • POSGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Maestrías en Psicología
  • Maestría en Intervención Psicológica
  • Trujillo
  • View Item
  •   Institutional Repository
  • POSGRADO
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Maestrías en Psicología
  • Maestría en Intervención Psicológica
  • Trujillo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escritura Expresiva En La Calidad De Vida De Mujeres Víctimas De Violencia De Género De Trujillo.

Thumbnail
saavedra_pj.pdf (216.9Kb)
Date
2019
Author(s)
Saavedra Ponce, Julia Elizabeth
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tiene un diseño cuasi experimental, realizada con la finalidad de determinar si el programa de escritura expresiva influye en la calidad de vida de mujeres víctimas de violencia de género de Trujillo. Se trabajó con una muestra 76 mujeres víctimas de violencia de género para el grupo control y 83 para el grupo experimental pertenecientes al Centro de referencia de lucha contra la violencia familiar y sexual de la Beneficencia Pública del distrito de Moche, con quienes se trabajó el programa de escritura expresiva “Escribir para sanar” de 10 sesiones. Para determinar sus niveles de calidad de vida antes y después de la aplicación de este, se les aplicó el cuestionario de salud SF-36, versión española, realizada a través del proyecto Internacional Quality of Life Assessment (IQUOLA) a cargo de Alonso, Prieto y Antó en el año 1995; constando de 36 ítems agrupados en 8 dimensiones. Los resultados demuestran que existe predominancia en categorías muy bajas antes de aplicar el programa, en cuanto a las dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud en mujeres víctimas de violencia de género en Trujillo, aspecto que se contrapone con los resultados obtenidos después de la aplicación del programa; donde las puntuaciones se situaban en las categorías promedio, relativamente alta y alta. Podemos concluir que se encontraron diferencias significativas en todas las dimensiones de calidad de vida luego de aplicar el programa de escritura expresiva a favor del grupo experimental, excepto en las dimensiones salud general y función social. Ello puede deberse a factores externos al programa que las participantes comentaron al término de este.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/37740
Collections
  • Trujillo [252]
Subject
Calidad De Vida
Escritura Expresiva
Violencia De Género

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsHeadquartersThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsHeadquarters

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software