dc.contributor.advisor | Zorrilla De Ventura, Gladys Dalila | |
dc.contributor.author | Guanilo Cerna, Jose Augusto | |
dc.date.accessioned | 2022-02-10T10:46:12Z | |
dc.date.available | 2022-02-10T10:46:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79352 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio, fue comparar la gestión del aprendizaje a
través del WhatsApp en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa
N° 80399, Guadalupe. Se desarrolló una investigación básica, con enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo
comparativo. La muestra fue, de 28 estudiantes, seleccionados por medio del
muestreo no probabilístico por conveniencia. Así mismo, se utilizó como técnica la
encuesta; y se aplicó un cuestionario de 20 preguntas, medidas en escala de Likert,
dimensionadas en estrategias de aprendizaje, recursos digitales y evaluación
formativa. Este instrumento fue validado por tres expertos, y mostro niveles altos
de fiabilidad (α=,736). Los resultados determinaron que, un (60.7%) de los
estudiantes encuestados, aplicaron de manera regular, cada una de sus estrategias
por aprender, usando el WhatsApp; y el (32,1%) de manera deficiente. Asimismo,
un (57.1%) demuestra una interacción regular con los recursos digitales ofrecidos
por este medio, y el (32.1%) refleja un nivel deficiente. De manera preocupante un
(42.9%) evidenció un grado deficiente, frente a la evaluación formativa por
WhatsApp, En conclusión, los resultados nos indican que, los estudiantes de esta
Institución Educativa, gestionan el aprendizaje a través del WhatsApp de niveles
regulares a deficientes. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Calidad de la educación - Perú | es_PE |
dc.subject | Tecnología educativa | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje remoto | es_PE |
dc.title | Gestión del aprendizaje a través del WhatsApp en estudiantes del nivel secundario, de la Institución Educativa 80399, Guadalupe | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de la Educación | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Maestría en Administración de la Educación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 19258349 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3856-0698 | es_PE |
renati.author.dni | 19257283 | |
renati.discipline | 419077 | es_PE |
renati.juror | Guevara Paico, Ulises Wigberto | |
renati.juror | Sialer Alarcón, Jannet Alicia | |
renati.juror | Zorrilla de Ventura, Gladys Dalila | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |