Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Salazar, Regner Nicolás
dc.contributor.authorDamián Ramos, Priscila
dc.contributor.authorPeralta Cobos, Milagros Isabel
dc.date.accessioned2022-02-24T22:29:05Z
dc.date.available2022-02-24T22:29:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81549
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar como el plan estratégico de Marketing Digital logra incrementar las ventas en la CCPTM en el periodo 2021, de las cuales trabajamos con dos variables, siendo una investigación de tipo aplicada, con diseño pre experimental y una muestra de 45 socios activos, como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario y como técnica la encuesta. Como análisis de los resultados obtenidos a través de la encuesta podemos considerar que el plan de marketing digital se incrementó un 49.11% calificándose como totalmente satisfecho con respecto a sus estrategias de redes sociales ya que en el pre-test se obtuvo una calificación de un porcentaje de 8.89% mientras que en el pos test se obtuvo una calificación de 58% estimándose como totalmente satisfecho. Al realizar un plan de marketing digital logró incrementar las ventas en la CCPTM, dado que en la prueba T de Sudent se aceptó la hipótesis alterna rechazando la hipótesis nula de la investigación con el nivel de correlación de (-235) alcanzando un buen posicionamiento dentro de la ciudad de Moyobamba y una mejor difusión de su marca empresarial reflejado en sus estados financieros.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMarketing digitales_PE
dc.subjectPosicionamiento de mercadoes_PE
dc.subjectPlan estratégicoes_PE
dc.titlePlan estratégico de marketing digital y ventas en la cámara de comercio producción y turismo de Moyobamba periodo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeMoyobambaes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketinges_PE
renati.advisor.dni41248557
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8956-2402es_PE
renati.author.dni75713710
renati.author.dni75924062
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorPereyra Gonzales, Tony Venancio
renati.jurorAlvarez Rios, Lin
renati.jurorCastillo Salazar, Regner Nicolás
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess