Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
dc.contributor.authorMorales Cajahuaringa, Heydi Rosmery
dc.contributor.authorSaravia Lagos, Carla Elena
dc.date.accessioned2022-03-04T20:08:50Z
dc.date.available2022-03-04T20:08:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82867
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo revisar la literatura existente y actualizar nuevas posturas sobre segmentación de mercados como técnica para el posicionamiento empresarial. La investigación se desarrolló mediante una revisión sistemática con un enfoque cualitativo. Asimismo, para cumplir este fin se tuvo que emplear artículos indexados de fuentes confiables como Scopus y Doaj, que cuenten con la identificación de objetivos digitales (DOI) y fueron representados en inglés, siendo un aporte significativo de información teórica por parte de los artículos científicos indexados. Después del proceso de análisis de inclusión y exclusión, se hallaron 69 artículos con las características necesarias para aplicarse en el estudio, seguidamente, mediante un análisis minucioso se seleccionaron 35 artículos referentes a la variable, verificando que compartan coincidencias con los enfoques de estudio, que fueron psicográfico, demográfico, conductual y geográfico. Se concluyó que, la estrategia de segmentación debe ser totalmente precisa para que una empresa se oriente eficazmente a su grupo deseado y, si las empresas tienen un segmento bien descrito y dominado, ésta obtendrá una posición de mercado más sólida.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMercadoes_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectSegmentación del mercadoes_PE
dc.titlePrevalencia de la segmentación de mercado como técnica óptima para el posicionamiento empresarial. Revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketinges_PE
renati.advisor.dni10596867
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2532-3194es_PE
renati.author.dni75401390
renati.author.dni74812902
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCarrasco Pintado, Pablo Ramon
renati.jurorHuamani Cajaleón, Diana Lucila
renati.jurorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess