Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarro Aburto, Luzmila Lourdes
dc.contributor.authorSaenz Casanova De Martinez, Edita Izolina
dc.date.accessioned2022-09-21T19:08:08Z
dc.date.available2022-09-21T19:08:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/95988
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar el desarrollo de la cultura inclusiva en los derechos y dignidad de las personas con discapacidad en las instituciones educativas publicas el 2020 Metodología, se empleó un diseño cualitativo, paradigma naturalista, método etnográfico de tendencia interpretativa. Las técnicas de recogida de datos fue la observación participativa y entrevista a profundidad desarrolladas en tres distritos de la capital en Lima - Perú. Los participantes del presente estudio fueron 3 Instituciones educativas, considerando 3 directivos, 3 docentes, y 3 expertos en inclusión Educativa. Los resultados obtenidos muestran, que los docentes ejecutan actividades sobre la cultura inclusiva y el fomento de valores inclusivos. Nos permite reflexionar de cómo está la cultura inclusiva, nos permite visualizar como está la educación inclusiva en nuestro país como un derecho o por las políticas inclusivas. Conclusión esta situación ocasiono una importante barrera en la medida hacia el proceso de inclusión para una adecuada gestión del Estado y una adecuada atención a nuestros niños y niñas con discapacidad, las adaptaciones curriculares nos permiten trabajar con estudiantes que presentan dificultades o trastornos de aprendizaje, e incluirlos en las instituciones de educación general para participar de las actividades escolares dentro y fuera del aula.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEvaluación de aprendizajees_PE
dc.subjectEducación inclusivaes_PE
dc.subjectGestión educativaes_PE
dc.titleCultura inclusiva en los derechos y dignidad de las personas con discapacidad en instituciones educativas públicas, 2020-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInclusión y Democraciaes_PE
renati.advisor.dni09469026
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9453-9810es_PE
renati.author.dni26703050
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.jurorGonzales Sanchez, Aracelli Del Carmen
renati.jurorGarro Aburto, Luzmila Lourdes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess