Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlanos Castilla, José Luis
dc.contributor.authorValdez Lopez, Guian Rosbell
dc.date.accessioned2022-09-26T19:00:56Z
dc.date.available2022-09-26T19:00:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96486
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal demostrar los efectos del programa passport to success (PTS) en el fortalecimiento de las habilidades para la vida y la empleabilidad en estudiantes de un Instituto Público de Moquegua, 2022. En el aspecto metodológico, la investigación fue del tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo y un diseño especifico cuasiexperimental. La población la conformaron 135 estudiantes del instituto, de las carreras de Zootecnia, Fruticultura y Viticultura y Enología, la muestra estuvo formada por 20 estudiantes para el grupo de control y 20 estudiantes para el grupo experimental. La técnica utilizada en la presente investigación fueron los cuestionarios, al igual que el instrumento. Del análisis de resultados se obtuvo que, en el pretest, para el grupo de control (GC) 55% de estudiantes se ubicaron en un nivel bajo y 45% en un nivel medio, mientras que en el grupo experimental (GE) 60% y 40% de los encuestados se ubicó en los niveles medio y bajo respectivamente, en el caso del postest, en el (GC), 70% y 30% de encuestados se ubicó en el nivel muy alto y alto respectivamente y para el postest el 100% se ubicó en el nivel muy alto. Se concluye que, el nivel de significancia obtenido 0.009 < 0,05 según la prueba u de Mann Whitney se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, se observan mejoras significativas en las habilidades para la vida y la empleabilidad producto de la aplicación del programa experimental PTS.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades blandases_PE
dc.subjectEstudiantes de formación profesionales_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.titlePrograma PTS para fortalecer habilidades para la vida y la empleabilidad en estudiantes de un instituto público de Moquegua, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni42150770
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0476-4011es_PE
renati.author.dni41933865
renati.discipline199297es_PE
renati.jurorSolís Toscano, José Luis
renati.jurorHernandez Felix, Manuel Antonio
renati.jurorLlanos Castilla, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess