Herramientas digitales y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de una universidad pública de Huánuco, 2024
Date
2025Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación
de las herramientas digitales y el aprendizaje significativo en los estudiantes de una
universidad pública de Huánuco, 2024. En cuanto a la metodología utilizada, la
investigación fue de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no
experimental. La muestra estuvo constituida por 150 alumnos de una Universidad
Pública de Huánuco. El estudio arrojó resultados relevantes, se encontró que el uso
general de herramientas digitales tiene una relación positiva moderada y
significativa con el aprendizaje significativo, con un coeficiente de 0.493 y una
significancia de p = 0.000. Específicamente, las herramientas asincrónicas,
mostraron un coeficiente Tau_b de Kendall de 0.446, mientras que las herramientas
educativas, obtuvieron un coeficiente de Tau_b de Kendall de 0.413, ambas con
una relación moderada. Por su parte, las herramientas sincrónicas, evidenciaron
una relación positiva baja pero significativa con un coeficiente de Tau_b de Kendall
de 0.349. Además, entre el 65% y 74% de los estudiantes presentaron un nivel
medio en el uso de estas herramientas, reflejando una competencia tecnológica
intermedia. En conclusión, los resultados evidencian que el uso de herramientas
digitales contribuye significativamente al aprendizaje significativo.
Collections
- Lima Norte [1795]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de la herramienta IPERC para reducir las condiciones y actos inseguros en las áreas del taller de mecánica MOTORS HIDRAULIC SERVICE E.I.R.L
Silva Córdova, Boris Yelsin (Universidad César Vallejo, 2016)EmbargadoEl presente desarrollo de tesis consiste en proponer la herramienta IPERC, para reducir las condiciones y actos inseguros en las áreas de la empresa MOTORS HIDRAULIC SERVICE E.I.R.L y que asegure el normal desarrollo de ... -
Sistema de información gerencial como herramienta técnica para la optimización de procesos de gestión en el área de módulo pre operatorio integrado - MOPRI red asistencial de Lambayeque ESSALUD
Perales Fabián, Víctor Antonio (Universidad César Vallejo, 2014)EmbargadoEl presente tema de tesis trata de manera clara de explicar el proceso de gestión de los órganos internos del servicio de modulo pre operatorio integrado MOPRI red asistencial de Lambayeque ESSALUD, el crecimiento de ... -
Propuesta de implementación del flujo de caja libre como herramienta de gestión financiera en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo, setiembre 2013 - junio 2014
Gonzalez Loayza, María Andrea; Olaya Montejo, Mary Carmen (Universidad César Vallejo, 2014)EmbargadoEn los últimos años la tasa de crecimiento de la recaudación de tributos del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo - SATCH ha crecido, pero de manera decreciente, esto es se está pasando por una etapa ...