Relación entre la gestión curricular por competencias y la calidad académica en la facultad de odontología de la UNMSM 210
Date
2012Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre
la Gestión curricular por competencias y la Calidad académica en la Facultad de
Odontología de la UNMSM en el año 2010. El fundamento teórico respecto a la
Gestión curricular por competencias fue elaborado en base al Manual de
organización y funciones de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(2009:68) y en base al CONEAU (2008:46), respecto a la Calidad académica se
fundamento en el concepto de Barreda (2007:67).
La metodología que se utilizó con el fin de demostrar la hipótesis se elaboró en
el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptivo explicativo
correlacional y el diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La
población y la muestra constituyeron los mismos elementos de análisis, en su
propia naturaleza sin afectarlos, que vienen a ser 150 estudiantes de
Odontología de la UNMSM que cursan el segundo, cuarto y sexto semestre
académico en el año 2010.
Se elaboró un instrumento por cada variable que consistió en cuestionarios que
permitan medir la percepción de cada una de ellas. Concluida la presente
investigación se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre
ambas variables, este resultado respaldaría la teoría de Tobón mencionando a
Udaondo (2006:58) quien refiere: “La gestión de la calidad es el modo en que la
dirección planifica el futuro, implanta los programas y controla los resultados de
la calidad con vistas a su mejora permanente”.
Subject
Collections
- Lima Norte [1786]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
“Contribución del Diseño Curricular Básico Nacional de la modalidad de educación básica alternativa en el desarrollo de la actitud emprendedora de los estudiantes de los distritos de Trujillo y Víctor Larco de la Región La Libertad 2018”
Pianto Monsalve, Rosa Anila (Universidad César Vallejo, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el Diseño Curricular Básico Nacional de la modalidad de Educación Básica Alternativa (DCBN-EBA) y la actitud emprendedora de los estudiantes de ...Acceso abierto -
La influencia del Pronafcap en la gestión pedagógica de la I.E "Fe y Alegria No. 53" UGEL No. 6 Ate-Vitarte 2013
Simeón Aguirre, Adita María (Universidad César Vallejo, 2013)La presente investigación tuvo como punto de partida conocer la trascendencia del Programa Nacional de Formación y Capacitación docente (PRONAFCAP) en la gestión pedagógica en vías de conocer el tipo de influencia a ...Embargado -
El liderazgo transformacional del director y la gestión pedagógica en la RED 09 - UGEL 01 - 2012
Pérez Rodríguez, Nathalie Ivonne; Almeyda Medina, Daniel Angel (Universidad César Vallejo, 2013)La investigación titulada el liderazgo transformacional del director y la gestión pedagógica en la RED 09 – UGEL 01- 2012, el objetivo analizado fue determinar la relación del liderazgo transformacional del director en ...Embargado